Identificación (género) y cuantificación de nemátodos fitopatógenos
Importancia de identificación de nemátodos fitoparasitos en raíz
El objetivo del análisis es identificar la presencia de estos organismos antes de que los síntomas se hagan evidentes en la planta, lo que permite actuar de manera preventiva.
Los nematodos y otros organismos del suelo pueden actuar como vectores de enfermedades, facilitando la entrada de hongos, bacterias u otros patógenos en las raíces de las plantas. Detectar su presencia ayuda a prevenir la propagación de estas enfermedades.
Si tienes plantas que presentan síntomas como crecimiento reducido, marchitez o deformaciones, este análisis te permite determinar si el daño es causado por estos organismos.
Nemátodos:
Son pequeños gusanos microscópicos que pueden infectar las raíces de las plantas. Algunos tipos de nematodos, como los nematodos de los nudos radiculares (Meloidogyne) o los nematodos de quistes (Heterodera), causan daños severos al afectar la capacidad de la planta para absorber agua y nutrientes, lo que puede reducir su crecimiento, rendimiento y productividad. También pueden facilitar la entrada de patógenos secundarios, como hongos y bacterias.
Colémbolos:
Colembolos: Son pequeños artrópodos que generalmente se encuentran en el suelo, pero algunos pueden ser considerados plagas cuando se alimentan de las raíces jóvenes de las plantas. Aunque no suelen ser tan destructivos como los nematodos, en altas cantidades pueden afectar el desarrollo de las plantas.
Sinfílidos:
Cinfilodos: Son un tipo de nematodo que se encuentra en el suelo y en las raíces. Aunque no son tan conocidos como otros nematodos, algunos cinfilodos son fitopatógenos que pueden generar daños a las plantas, especialmente en condiciones de alta humedad y suelos mal drenados.